Ceremonia de entrega de equipos médicos en el marco del «Programa de Desarrollo Económico y Social»

2025/7/10
El 10 de julio, el embajador Onomura asistió a una ceremonia en oficinas del ministerio de Salud y Deportes para entregar equipos médicos, adquiridos en el marco del «Programa de Desarrollo Económico y Social AF2022» (subvención: 400 000 000 yenes japoneses), en el evento estuvieron presentes la ministra Maria Renée Castro y los viceministros Mariana Ramírez y Max Enríquez.

A través del ministerio de Salud y Deportes se entregaron:
  • un tomógrafo y un mamógrafo al Hospital Materno Infantil de Trinidad (Beni),
  • un mamógrafo al Hospital Materno Infantil Germán Urquidi (Cochabamba),
  • un ecógrafo al Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés (Cochabamba),
  • un endoscopio al Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés de Sucre (Chuquisaca),
  • un equipo de anestesia al Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés (La Paz).
Durante la ceremonia, el embajador Onomura declaró «…me complace celebrar con ustedes el bicentenario de Boliva y los 65 años de la cooperación japonesa a Bolivia. Como dice el dicho ‘la salud es primero’ la prevención de enfermedades se considera lo más importante en Japón, y expreso mi respeto al ministerio de Salud y Deportes, quien actualmente se centra en promover la vacunación contra el sarampión. También, espero que se tomen medidas para combatir la contaminación por mercurio».

La ministra Castro, a tiempo de agradecer la cooperación del japón, expresó: «estos equipos médicos permitirán un diagnóstico más eficaz, un tratamiento más rápido y contribuirán a fortalecer la red interhospitalaria».

Se espera que el suministro de equipos médicos japoneses de última generación mejore el servicio y la calidad de la atención sanitaria.


Embajador Onomura junto a las autoridades del Gobierno boliviano y directores de los hospitales


Durante la proyección del video de demostración de los equipos donados


De izquierda a derecha: viceministro Enríquez, embajador Onomura, ministra Castro