Ceremonia por el 70.° aniversario de la colonia japonesa de San Juan
2025/7/2
El 2 de julio, el embajador Onomura y su esposa asistieron a la ceremonia de celebración por el 70.° aniversario de la colonia japonesa de San Juan, en compañía del Presidente de Asociación Boliviano Japonesa de San Juan, Isamu Kondo; del gobernador interino, Mario Aguilera; de la subgobernadora de la provincia Ichilo, Rostan Ríos; y del alcalde de San Juan, Limberth Rojas.
En la oportunidad, el embajador Onomura expresó su gratitud a los habitantes de la colonia de San Juan por su gran contribución hasta la fecha y los felicitó por su septuagésimo aniversario.
El gobernador interino Aguilera afirmó que el esfuerzo de los nikkei no sólo ha transformado al municipio de San Juan en una zona productora de arroz, sino que también lo han convertido en un importante contribuidor de la diversificación productiva de la región con la producción de soja, de cítricos y otros productos, a la vez, expresó su agradecimiento por sus aportes a la economía del departamento de Santa Cruz y de Bolivia.
Durante la ceremonia se presentaron: el club de tambores japoneses «Hibiki» y el grupo de danza japonesa «Mifujikai», lo que la convirtió en una gran ceremonia acorde con la colonia japonesa de San Juan, que continúa desarrollándose como el centro agrícola de Bolivia.
La embajada del Japón continuará apoyando a la comunidad japonesa de la colonia de San Juan para su mayor desarrollo y revitalización, a la vez, seguirá apoyando a la comunidad japonesa en Bolivia, incluyendo a la colonia de San Juan, fortaleciendo las redes de trabajo de los nikkei para que así continúen desempeñando un rol activo como puente de amistad entre Japón y Bolivia.

El embajador y su esposa visitan el monumento conmemorativo a los emigrantes en San Juan

Palabras de felicitación del embajador durante la ceremonia de celebración por el 70.° aniversario de la colonia japonesa de San Juan

Entrega de reconocimientos

Danza japonesa «Mifujikai»

Interpretación de tambores japoneses «Hibiki»
En la oportunidad, el embajador Onomura expresó su gratitud a los habitantes de la colonia de San Juan por su gran contribución hasta la fecha y los felicitó por su septuagésimo aniversario.
El gobernador interino Aguilera afirmó que el esfuerzo de los nikkei no sólo ha transformado al municipio de San Juan en una zona productora de arroz, sino que también lo han convertido en un importante contribuidor de la diversificación productiva de la región con la producción de soja, de cítricos y otros productos, a la vez, expresó su agradecimiento por sus aportes a la economía del departamento de Santa Cruz y de Bolivia.
Durante la ceremonia se presentaron: el club de tambores japoneses «Hibiki» y el grupo de danza japonesa «Mifujikai», lo que la convirtió en una gran ceremonia acorde con la colonia japonesa de San Juan, que continúa desarrollándose como el centro agrícola de Bolivia.
La embajada del Japón continuará apoyando a la comunidad japonesa de la colonia de San Juan para su mayor desarrollo y revitalización, a la vez, seguirá apoyando a la comunidad japonesa en Bolivia, incluyendo a la colonia de San Juan, fortaleciendo las redes de trabajo de los nikkei para que así continúen desempeñando un rol activo como puente de amistad entre Japón y Bolivia.

El embajador y su esposa visitan el monumento conmemorativo a los emigrantes en San Juan

Palabras de felicitación del embajador durante la ceremonia de celebración por el 70.° aniversario de la colonia japonesa de San Juan

Entrega de reconocimientos

Danza japonesa «Mifujikai»

Interpretación de tambores japoneses «Hibiki»