Realización de conferencias conmemorativas
2024/11/29
El 28 y 29 de noviembre, la Embajada del Japón y la Universidad Católica Boliviana San Pablo organizaron conferencias conmemorativas para celebrar los 110 años de las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Japón y los 125 años de la inmigración japonesa a Bolivia.
El primer día, el embajador Hiroshi Onomura y la presidenta de la Sociedad Japonesa La Paz, Sra. Eliana Noda, intervinieron, y el embajador Onomura habló la historia y actualidad de las relaciones bilaterales; además la Sra. Noda contó algunas anécdotas y experiencias como descendiente japonesa sobre la inmigración japonesa a Bolivia.
En el segundo día, el director de la JICA, Sr. Keisuke Ito, expuso los detalles de la cooperación del Japón y las actividades de JICA en Bolivia. Asimismo, el profesor de la Universidad de Tokio, Dr. Hiroyuki Ukeda, quien visitó La Paz exclusivamente para este evento, presentó sus puntos de vista sobre la economía del Japón.
Las conferencias se retransmitieron tanto por Internet y contó con la asistencia de numerosas personas.
La Embajada de Bolivia proseguirá sus esfuerzos para seguir promoviendo la comprensión de Japón en Bolivia.
El primer día, el embajador Hiroshi Onomura y la presidenta de la Sociedad Japonesa La Paz, Sra. Eliana Noda, intervinieron, y el embajador Onomura habló la historia y actualidad de las relaciones bilaterales; además la Sra. Noda contó algunas anécdotas y experiencias como descendiente japonesa sobre la inmigración japonesa a Bolivia.
En el segundo día, el director de la JICA, Sr. Keisuke Ito, expuso los detalles de la cooperación del Japón y las actividades de JICA en Bolivia. Asimismo, el profesor de la Universidad de Tokio, Dr. Hiroyuki Ukeda, quien visitó La Paz exclusivamente para este evento, presentó sus puntos de vista sobre la economía del Japón.
Las conferencias se retransmitieron tanto por Internet y contó con la asistencia de numerosas personas.
La Embajada de Bolivia proseguirá sus esfuerzos para seguir promoviendo la comprensión de Japón en Bolivia.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |