Tour de prensa de la cooperación japonesa al desarrollo en el departamento de Santa Cruz
2024/3/19
El 19 de marzo de 2024, la embajada organizó una gira de prensa sobre cooperación al desarrollo para los medios de comunicación locales en el Departamento de Santa Cruz. Este año se conmemora el 110° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Bolivia y el 125° aniversario de la inmigración japonesa a Bolivia, y se aprovechó la ocasión para la difusión.
Se llevó a cabo una ceremonia para marcar la finalización del proyecto de medidas de prevención de desastres para contrarrestar el derrumbe de taludes y los deslizamientos de tierra en marco al esquema de cooperación financiera no reembolsable " Plan sobre Medidas Preventivas de Desastres en la Red Vial Fundamental 7 en el Estado Plurinacional de Bolivia " (donación de 1.700 millones de yenes japoneses) concedida por Japón en el municipio de Mairana, provincia de Santa Cruz.
La ayuda tiene como objetivo proteger la funcionalidad de la Carretera Nacional 7, que es también un centro logístico que conecta las Departamentos de Santa Cruz y Cochabamba en Bolivia, mediante la aplicación de medidas de prevención de desastres para evitar catástrofes como el derrumbe de taludes y el desprendimiento de rocas que puedan ocurrir a lo largo de la carretera, al tiempo que se incorporan métodos de protección de taludes respetuosos con el medio ambiente y la última tecnología japonesa de prevención de desastres. Durante la construcción, los ingenieros japoneses también transfieren sus habilidades y conocimientos a los ingenieros bolivianos.
Los participantes comentaron que les habían impresionado las técnicas de construcción japonesas, respetuosas con el medio ambiente.
En el Municipio de Samaipata, Santa Cruz, un proyecto de cooperación técnica japonesa trabaja en la promoción de cadenas de valor alimentarias (CVF) inclusivas para maximizar el valor de los productos agrícolas en las fases de producción, transformación, distribución y comercialización con el fin de desarrollar la agricultura local, con el objetivo de devolver los beneficios a los pequeños agricultores en particular. JICA.
Expertos de la JICA y sus homólogos del Departamento de Producción y Desarrollo de la Provincia de Santa Cruz explicaron a los agricultores locales la "agricultura orientada al mercado" e introdujeron una aplicación para teléfonos inteligentes con información digitalizada sobre cómo cultivar diversos productos hortícolas. Gracias a estas iniciativas, se ha reforzado la competitividad agrícola de los agricultores locales.
Los participantes comentaron que estaban impresionados por la cuidadosa orientación técnica de Japón, y a que los ingresos de los apicultores locales triplicaron.
1 Ceremonia de finalización de obra de asistencia financiera no reembolsable General "Plan sobre Medidas Preventivas de Desastres en la Red Vial Fundamental 7 en el Estado Plurinacional de Bolivia".
La ayuda tiene como objetivo proteger la funcionalidad de la Carretera Nacional 7, que es también un centro logístico que conecta las Departamentos de Santa Cruz y Cochabamba en Bolivia, mediante la aplicación de medidas de prevención de desastres para evitar catástrofes como el derrumbe de taludes y el desprendimiento de rocas que puedan ocurrir a lo largo de la carretera, al tiempo que se incorporan métodos de protección de taludes respetuosos con el medio ambiente y la última tecnología japonesa de prevención de desastres. Durante la construcción, los ingenieros japoneses también transfieren sus habilidades y conocimientos a los ingenieros bolivianos.
Los participantes comentaron que les habían impresionado las técnicas de construcción japonesas, respetuosas con el medio ambiente.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2. Cooperación técnica "Proyecto de Promoción de la Cadena de Valor Alimentaria Inclusiva, Departamento de Santa Cruz".
Expertos de la JICA y sus homólogos del Departamento de Producción y Desarrollo de la Provincia de Santa Cruz explicaron a los agricultores locales la "agricultura orientada al mercado" e introdujeron una aplicación para teléfonos inteligentes con información digitalizada sobre cómo cultivar diversos productos hortícolas. Gracias a estas iniciativas, se ha reforzado la competitividad agrícola de los agricultores locales.
Los participantes comentaron que estaban impresionados por la cuidadosa orientación técnica de Japón, y a que los ingresos de los apicultores locales triplicaron.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |