Saludo del embajador ONOMURA
2022/12/9

Embajador ONOMURA Hiroshi
Bienvenidos a nuestra página de la Embajada del Japón.
Soy ONOMURA Hiroshi, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Japón en Bolivia, y sucesor del anterior Embajador HOKIDA.
Anteriormente, fui director de la Organización Japonesa de Comercio Exterior (JETRO), donde también estuve a cargo de la región latinoamericana.
Bolivia es un país muy atractivo, con una gran diversidad geográfica y cultural, y abundantes recursos naturales . Además del español, 36 lenguas indígenas, entre ellas el aymara y el quechua, son lenguas oficiales, lo que constituye otra muestra del respeto de Bolivia por la diversidad. Con respecto a la economía, apreciamos que el país ha gozado de un crecimiento estable en los últimos años, con un PIB per cápita de aproximadamente 3.400 dólares.
En cuanto a las relaciones con Japón, Bolivia es conocido como un país projaponés, gracias a las contribuciones de unos 3.000 residentes japoneses y 10.000 nikkeis a lo largo de los años y a la cooperación económica de Japón que se ha llevado a cabo conjuntamente con la JICA. Con la conmemoración del 120 aniversario de la imigración japonesa a Bolivia en 2019 y del 60 aniversario del inicio de la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) de Japón hacia Bolivia en 2020, la amistad entre ambos países es más profunda que nunca.
El Distrito de Sumida, en Tokio, ha sido la ciudad anfitriona para Bolivia en ocasión de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021, y seguimos manteniendo intercambios en diferentes áreas. Bolivia anunció su participación en la Expo Osaka-Kansai que se celebrará en 2025.
Es un honor para mí trabajar en Bolivia, que mantiene tan buenas relaciones con Japón.
Como Embajador en Bolivia, reforzaré aún más nuestra amistad y cooperación con Bolivia, un socio importante con el que mantenemos más de 100 años de relaciones diplomáticas. Como tengo la experiencia de trabajo en JETRO, también reforzaré nuestra cooperación con todas las partes interesadas para ampliar los intercambios en términos de economía, comercio e inversión. Además, me esforzaré por estrechar aún más nuestros lazos con la comunidad japonesa, que ha contribuido al mantenimiento de las buenas relaciones entre Japón y Bolivia.
Entendemos que siguen preocupados por la propagación de COVID19. Nosotros, la Embajada de Japón, seguiremos proporcionándoles información útil. Nos comprometemos a garantizar que todos los japoneses residentes puedan vivir en paz, por lo tanto, agradeceríamos su apoyo y cooperación. Si hay algo que podamos hacer por ustedes o si tienen alguna duda, no duden en ponerse en contacto con la Embajada en La Paz o la Oficina Consular en Santa Cruz.