Segunda versión de la Semana de Japón en Facebook
2021/2/11
Segunda versión "Esperanza" de la Semana de Japón del 18 al 23 de febrero de 2021 a las 17:00 en nuestro Facebook: https://m.facebook.com/emb.japon.bolivia/
18 de febrero: Palabras de la Inauguración por Embajador del Japón, Hokida Osamu y Video musical "Esperanza" por Wayra JaponAndes
Al inaugurar la versión "Esperanza" de la Semana de Japón, el Embajador Hokida transmite el mensaje dirigido a todo el público y luego el video musical "Esperanza" de Wayra JaponAndes. Los integrantes japoneses del grupo folklórico boliviano radicados en Japón por la pandemia, nos permitieron subir lo grabado antes de su partida. Esperamos que ellos vuelvan pronto a tocar su música frente al público boliviano.
19 de febrero: Charla como ser nikkei por Roberto Kim Fukaura
El talentoso actor y comunicador social en TV, Sr. Roberto Kim Fukaura, descendiente japonés por la parte de su madre japonesa, presenta en su charla sobre la orientación y la educación como ser nikkei adquirida en su niñez y en su viaje a Japón.
20 de febrero: Teatro Japonés "Nasu no Yoichi" por la Asociación de la Zarzuela de Japón
"Nasu no Yoichi" es un cuento que se trata del joven maestro del arco, ganó honor por disparar abanico como objetivo del arco, que definió la batalla entre los Ejércitos Genji y Heike hace 800 años.
21 de febrero: Comida Japonesa "Tempura" por el Chef Shiraishi Koji
El cocinero del Señor Embajador del Japón presenta "Tempura" (fritos japoneses) con la preparación y su receta. Al final presentó tres platos de Tempura: "Tempura" (plato a la carta), "Tendon" (Tempura encima del arroz cocido) y "Ten soba" (Tempura con tallarín japonés).
22 de febrero: "Sanshin no hana" por Ryukyukoku Matsuridaiko Filial Bolivia
Las integrantes femeninas presentan un video de baile en ritmo del grupo Begin "Sanshin no hana " (Flor de tres cuerdas originales de Okinawa) y transmiten sus ánimos y espíritus okinawenses, grabados por separados para mantener distanciamiento físico en medio del rebrote de la pandemia afectado en la Santa Cruz de la Sierra.
23 de febrero: Teatro Japonés "Diosa de Cerezo" por la Asociación de la Zarzuela de Japón
"Diosa de Cerezo" se refiere al cuento de la Princesa Konohana Sakuya y su marido el Emperador Ninigi, nieto de la Diosa del Sol Amaterasu y primer gobernador de Japón.
18 de febrero: Palabras de la Inauguración por Embajador del Japón, Hokida Osamu y Video musical "Esperanza" por Wayra JaponAndes
Al inaugurar la versión "Esperanza" de la Semana de Japón, el Embajador Hokida transmite el mensaje dirigido a todo el público y luego el video musical "Esperanza" de Wayra JaponAndes. Los integrantes japoneses del grupo folklórico boliviano radicados en Japón por la pandemia, nos permitieron subir lo grabado antes de su partida. Esperamos que ellos vuelvan pronto a tocar su música frente al público boliviano.
19 de febrero: Charla como ser nikkei por Roberto Kim Fukaura
El talentoso actor y comunicador social en TV, Sr. Roberto Kim Fukaura, descendiente japonés por la parte de su madre japonesa, presenta en su charla sobre la orientación y la educación como ser nikkei adquirida en su niñez y en su viaje a Japón.
20 de febrero: Teatro Japonés "Nasu no Yoichi" por la Asociación de la Zarzuela de Japón
"Nasu no Yoichi" es un cuento que se trata del joven maestro del arco, ganó honor por disparar abanico como objetivo del arco, que definió la batalla entre los Ejércitos Genji y Heike hace 800 años.
21 de febrero: Comida Japonesa "Tempura" por el Chef Shiraishi Koji
El cocinero del Señor Embajador del Japón presenta "Tempura" (fritos japoneses) con la preparación y su receta. Al final presentó tres platos de Tempura: "Tempura" (plato a la carta), "Tendon" (Tempura encima del arroz cocido) y "Ten soba" (Tempura con tallarín japonés).
22 de febrero: "Sanshin no hana" por Ryukyukoku Matsuridaiko Filial Bolivia
Las integrantes femeninas presentan un video de baile en ritmo del grupo Begin "Sanshin no hana " (Flor de tres cuerdas originales de Okinawa) y transmiten sus ánimos y espíritus okinawenses, grabados por separados para mantener distanciamiento físico en medio del rebrote de la pandemia afectado en la Santa Cruz de la Sierra.
23 de febrero: Teatro Japonés "Diosa de Cerezo" por la Asociación de la Zarzuela de Japón
"Diosa de Cerezo" se refiere al cuento de la Princesa Konohana Sakuya y su marido el Emperador Ninigi, nieto de la Diosa del Sol Amaterasu y primer gobernador de Japón.
|
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||