Relaciones políticas entre Bolivia y Japón
2017/6/12
Reseña histórica
Japón y Bolivia han mantenido las tradicionales relaciones de amistad y cooperación que unen a nuestros dos pueblos.El 3 de abril de 1914 se establecieron las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Japón. A raíz del estallido de la Segunda Guerra Mundial, se rompieron las relaciones diplomáticas entre los dos países, hasta que se las reestablecieron en el 20 de diciembre de 1952.
Las buenas relaciones se atribuyen a diversos factores como la contribución de aproximadamente 11.000 inmigrantes japoneses y sus descendientes (nikkeis) que viven en Bolivia y la cooperación económica y técnica de Japón desde 1960. En 2014, se celebraron, en ambos países, múltiples eventos conmemorativos del Centenario del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas.
En los últimos años, las relaciones entre Bolivia y Japón se han fortalecido en varias áreas y se han realizado numerosos encuentros de alto nivel para avanzar conjuntamente hacia metas mutuamente favorables.
Visitas de Autoridades a alto nivel
De Japón a Bolivia
2015 | Viceministro de la Oficina del Gabinete, Sr. Yasutoshi Nishimura, (Enviado Especial para la Asunción Presidencial) Viceministro Parlamentario del Ministerio de Asuntos Exteriores, Sr. Takahi Uto |
2014 | Viceministro Parlamentario del Ministerio de Asuntos Exteriores, Sr. Hirotaka Ishihara (para conmemorar el centenario del Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas) |
2010 | Viceministro Parlamentario del Ministerio de Asuntos Exteriores (Enviado Especial para la Asunción Presidencial), Sr. Shuji Kira |
2009 | Sus Altezas Imperiales, el Príncipe y la Princesa Hitachi (para conmemorar 110 aniversario de la inmigración japonesa a Bolivia) |
2006 | Embajador Tatsuo Arima (Enviado Especial para la Asunción Presidencial) |
1999 | Su Alteza Imperial la Princesa Sayako (para conmemorar el Centenario de la inmigración japonesa a Bolivia) |
De Bolivia a Japón
2015 | Vicepresidente, Sr. Álvaro García Linera |
2013 | Ministro de Relaciones Exteriores, Sr. David Choquehuanca (para participar la Exposición de Quinua) |
Ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Sra. Nemesia Achacollo | |
Ministro de Medio Ambiente y Agua, Sr. Jozé Antonio Zamora | |
2012 | Ministra de Planificación del Desarrollo, Sra. Viviana Caro |
Ministro de Economía y Finanzas, Sr. Luis Arce | |
2010 | Presidente, Sr. Evo Morales (Declaración Conjunta Bolivia-Japón, diciembre de 2010) |
2008 | Ministro de Minería y Metalurgia, Sr. Luís Alberto Echazu |
2007 | Presidente, Sr. Evo Morales |
2006 | Ministro de Relaciones Exteriores, Sr. David Choquehuanca |
Convenios bilaterales
- Convenio sobre inmigración entre el Japón y Bolivia en 1956
- Canje de notas concernientes al envío de miembros de la misión de las voluntarios japoneses para la cooperación en ultramar en 1977
- Acuerdo sobre cooperación técnica en 1978