CERTIFICADO DE TRADUCCIÓN

2020/4/1
Es emitido en idioma español para certificar que la traducción del japonés al español presentada por el solicitante es correcta

Condiciones previas

  1. Solo se aceptan documentos oficiales emitidos por instituciones públicas del Japón.
  2. Puede aceptarse documentos privados siempre y cuando sean legalizados por un notario japonés y la firma de este sea certificada por el director de la oficina regional a la cual pertenece dicho notario.
  3. El documento debe estar vigente*.
  4. Se debe presentar el documento original. No es posible emitir un certificado consular de traducción para fotocopias.
  5. Si existen errores en la traducción, el documento será devuelto para su corrección.
  6. Solo se admiten traducciones del japonés al español.

Documentos requeridos

  1. Formulario de solicitud
  2. Fotocopia del pasaporte o de la cédula de identidad vigentes del solicitante.
  3. Documento oficial original japonés y su traducción al español

Tiempo requerido para la emisión del certificado

COSTO 
 
(Nota *: hay documentos antiguos que claramente se sabe que pueden renovarse. Para estos casos, y como principio, se aceptará documentos que hayan sido emitidos dentro de los últimos seis meses. Sin embargo, hay otros documentos que se emiten solo una vez, como los títulos académicos o los de calificaciones. En este caso, se admitirán sin observar la fecha de su emisión).