Becas del Gobierno del Japón para 2024 a nivel pregrado

2023/4/20

El Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MONBUKAGAKUSHO) del Gobierno del Japón ofrece becas de pregrado para estudiantes bolivianos que deseen estudiar en una universidad del Japón. Las becas se inician a partir de abril de 2024 con un año de cursos de idioma japonés y cuatro años de cursos universitarios (seis años para las carreras de medicina, odontología, farmacia y veterinaria) dictados en idioma japonés.

Áreas de estudio

Puede seleccionar hasta tres carreras dentro de una de las siguientes ramas, manifestando su orden de preferencia en las áreas de estudio.

En ciencias sociales y humanidades

Rama A: Derecho, ciencias políticas, educación, sociología, literatura, historia, idioma japonés.
Rama B: Economía o administración de empresas.

En ciencias naturales

Rama A: Ciencias puras (matemática, física, química), ingenierías (eléctrica, electrónica, informática, mecánica, naval, civil, ambiental, química, textil, metalúrgica, de minas o marítima), arquitectura, química aplicada, química industrial o biotecnología.
Rama B: Agricultura, química agrícola, ingeniería agrícola, zootecnia, medicina veterinaria, forestales, nutrición, pesquería, farmacia, salud pública, enfermería o biología.
Rama C: Medicina u odontología.

Requisitos

  • Tener nacionalidad boliviana (no debe tener nacionalidad japonesa).
  • Nacidos después del 2 de abril de 1999.
  • Tener título de bachiller boliviano.
  • Certificado del Examen Internacional de idioma japonés N1-N3 (adjuntar copia simple del certificado).
  • Tener dominio del idioma inglés (adjuntar copia simple del examen internacional).

Recepción de documentos

Hasta el 2 de junio de 2023 (no atenderán al público los feriados)
Los postulantes que cumplan con estos requisitos podrán descargar formularios: https://www.studyinjapan.go.jp/en/smap_stopj-applications_undergraduate.html Luego deberán ser entregar los llenados, junto con los documentos necesarios en un sobre, en la Embajada del Japón en La Paz (calle Rosendo Gutiérrez # 497 esq. Sánchez Lima, de 08:30 a 11:30, de 13:30 a 17:00 en días laborales, Tel: 22419110), o en la Oficina del Cónsul de Japón en Santa Cruz (calle Saavedra # 314 esq. Cochabamba, de 08:30 a 11:30, de 13:00 a 16:30 en días laborales, Tel: 3351268 y 3331329).

Documentos a presentar para preselección

  1. Un formulario de aplicación, en inglés.
  2. Copia legalizada del título de bachiller boliviano y su traducción al inglés.
  3. Copia legalizada de los certificados de notas de los últimos cuatro años de secundaria y sus traducciones al inglés.
  4. Certificado de estudiante universitario (si está estudiando en la universidad) y su traducción al inglés.
  5. Formulario de recomendación llenado por el director o el profesor del colegio o de la universidad, en inglés.

Proceso de preselección

Después de la evaluación de documentos, los postulantes precalificados rinden exámenes escritos de idiomas (inglés y japonés) y de materias (matemática para todos, química y física o biología para los postulantes de ciencias naturales) y entrevistas en junio (fechas, horas y lugares por confirmar). No hay devolución de documentos presentados.

Para mayor información, contactar a: jpnculturalinfo.bo@lz.mofa.go.jp