Becas del Gobierno de Japón para cursos de idioma y cultura japonesa, dirigidas a nikkeis (2025)

2025/1/9
El Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MONBUKAGAKUSHO) ofrece becas del idioma y la cultura japonesa por un periodo de un año a partir de septiembre u octubre de 2025, dirigidas a los descendientes de japoneses (Nikkeis) radicados en países sudamericanos, con el fin de fomentar el intercambio entre Japón y los países latinoamericanos a través de los becarios.

Para optar a esta beca de la gestión 2025, se debe cumplir con lo siguiente:
 

REQUISITOS PARA LA POSTULACION:

  • Ser descendiente de japonés con nacionalidad boliviana (los que tienen nacionalidad japonesa deben renunciar a la misma).
  • Nacido entre el 2 abril de 1995 y el 1 de abril de 2007.
  • Ser estudiante universitario (deseable: realizar estudios relacionados con el idioma japonés o la cultura japonesa). Obligatorio: continuar su estudio después de concluir los cursos en Japón.
  • Tener mayor conocimiento del idioma japonés (deseable: seguir estudiando el japonés para poder contar con el certificado del Examen Internacional de Idioma Japonés de N3, antes del viaje).

DOCUMENTOS A PRESENTAR: 

Por favor bajar formularios:https://www.studyinjapan.go.jp/en/smap-stopj-applications-japanese.html

1.  Formulario de Aplicación, llenado en japonés o inglés (ver la lista de universidades para los aplicantes nikkeis que no cursan carreras oficiales del idioma japonés o de la cultura japonesa).
2.  Certificado de estudiante universitario y su traducción en japonés o inglés.
3.  Original o copia legalizada del Record Académico / Certificado de Notas y su traducción en japonés o inglés.
4.  Formulario de Recomendación llenado por un profesor de la universidad y su traducción en japonés o inglés.
5.  Certificado de concluir cursos de idioma japonés por más de 1 año y su traducción en japonés o inglés.
6.  Copia del Certificado del Examen Internacional de Idioma Japonés (JLPT).
 

NOTA:

  • Se deberá entregar los formularios llenados y los documentos necesarios de aplicación hasta el 9 de febrero de 2025 (los días feriados de la embajada no hay atención), en la Embajada del Japón en La Paz (Calle Rosendo Gutiérrez # 497 esq. Sánchez Lima, Tel. 2419110), o en la Oficina del Cónsul del Japón en Santa Cruz (Calle Saavedra # 314 esq. Cochabamba, Tel. 3351268 y 3331329). Para mayor información, contactar a: jpnculturalinfo.bo@lz.mofa.go.jp
  • Seguidamente, se realizará el examen escrito del idioma japonés en la ciudad de Santa Cruz o La Paz y las entrevistas en La Paz. Los finalistas deberán presentar el Formulario del Certificado Médico, llenado por un médico titulado en japonés o inglés.
  • No hay devolución de documentos presentados.
  • La convocatoria está sujeta a modificación, de acuerdo a las medidas sanitarias y de seguridad.