Cooperación APC: Japón dona equipos para las carreras de electrotecnia y electromecánica industrial de la Fundación INFOCAL Cochabamba

2014/3/14
El señor Hiroki Ishibashi, Segundo Secretario de la Embajada del Japón en Bolivia, visitó a la Fundación INCOAL del municipio de Cochabamba para realizar la entrega del proyecto de “Equipamiento para la Carrera de Electrotecnia y Electromecánica Industrial de INFOCAL Cochabamba”.

La población beneficiada del proyecto asciende a 695 estudiantes y profesores de las carreras de Electrotecnia y Electromecánica Industrial.

Con el proyecto los estudiantes podrán mejorar su formación técnica profesional, ya que contarán con 1 Banco de Prueba de Motor y Generador, 1 Sensor de Presión, 1 Electricidad Básica de Trifásico, 1 Sistema de Control de Presión de Fluidos PID, 1 Kit de Robot LEGO, 1 Brazo Neumático Controlado por PLC, 1 Router de tres ejes CNC, con el fin de formar a profesionales bien cualificados y acordes a la realidad del mercado laboral y del desarrollo industrial del país.

Para la ejecución de este proyecto, el Gobierno del Japón firmó el contrato de donación con la Fundación INFICAL Cochabamba el 6 de febrero de 2013, por un monto de $us. 103.772 (ciento tres mil setecientos setenta y dos dólares americanos), bajo la modalidad de “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana - APC”.

Desde 1990 hasta la fecha el Gobierno del Japón, a través de este programa, ha financiado diversos proyectos en los campos de salud, educación, agricultura, saneamiento básico y medio ambiente, entre otros. Ejecutándose hasta el momento, en Bolivia, 551 proyectos por un monto aproximado de 35 millones de dólares.