Cooperación japonesa: Se construyó un centro de formación integral para el desarrollo productivo y mejorar la calidad de vida de los habitantes

El embajador Hidehiro Tsubaki visitó el municipio de Huatajata para realizar la entrega del proyecto de “Construcción del Centro de Formación Integral Comunal Taypi Warminaka Huatajata”.
Quienes se benefician de este proyecto son las mujeres, jóvenes, niños y ancianos de las 10 comunidades del municipio de Huatajata.
Debido a la falta de infraestructura adecuada, las mujeres de Huatajata realizaban sus actividades en un ambiente prestado, mientras las actividades programadas por los jóvenes, niños y ancianos tenían dificultades para hacerse.
El proyecto consta de la construcción de 1 salón de reuniones, 2 oficinas de administración, 1 cocina, 1 sala de panadería, 1 sala biblioteca, 1 sala de computación, 1 sala de costura y tejido y 1 sala de juegos (guardería), además del equipamiento de 20 muebles para computadoras, 1 estante, 1 vitrina, 1 cocina, 1 refrigerador, 100 sillas y 25 mesas. Con él, se espera mejorar el nivel de vida de los pobladores del área rural de Huatajata para fomentar un incremento en su poder de adquisición de recursos económicos, que a la vez ayudará a generar una dinámica económica que involucra a toda la comunidad, a través de la implementación de diferentes programas y se pretende en lo posterior serán liderizadas por las mujeres capacitadas.
El Gobierno del Japón firmó el contrato de donación con la Asociación Mujeres en Acción Bolivia el 21 de marzo de 2012, por un monto de $us.108.609 (ciento ocho mil seiscientos nueve dólares americanos) para la ejecución de este proyecto, bajo la modalidad de “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana - APC”.
Desde 1990 hasta la fecha el Gobierno del Japón, a través de esta modalidad, ha financiado diversos proyectos en los campos de la salud, la educación, la agricultura, el saneamiento básico y el medio ambiente, entre otros. Hasta el momento, este esquema ha apoyado a Bolivia con 531 proyectos por un monto aproximado de 34 millones de dólares.