Cooperación APC: Se construyó un internado para estudiantes de enfermería, turismo y veterinaria



Un hermoso día acompañó al Embajador Tsubaki durante su visita a la Comunidad Carmen Pampa, del municipio de Coroico. El Embajador, junto a su esposa, viajaron hasta esta región para celebrar la entrega del proyecto de “Construcción del internado para los estudiantes de la Unidad Académica Campesina Carmen Pampa”.
El nuevo internado tiene una capacidad para acoger a 150 jóvenes que estudian las carreras de enfermería, turismo rural y veterinaria, para brindarles los espacios adecuados y todos los servicios que necesitan para desempeñar con éxito su actividad académica.
La Unidad Académica Campesina Carmen Pampa facilita el acceso a una formación universitaria a jóvenes de escasos recursos provenientes de zonas rurales, generando nuevas oportunidades de futuro y apostando por el desarrollo rural de las comunidades y sus gentes.
Con la construcción de esta infraestructura y la dotación de equipamiento (contraparte de la Unidad Académica Campesina), se espera que los estudiantes puedan disfrutar de un entorno adecuado que les permita realizar sus estudios y formarse como profesionales para que contribuyan con su dedicación a la mejora de sociedad boliviana.
El Gobierno del Japón firmó el contrato de donación con la Unidad Académica Campesina Carmen Pampa el 1 de febrero de 2011, por un monto de $us. 103.298 (ciento tres mil doscientos noventa y ocho dólares americanos) para la ejecución de este proyecto, bajo la modalidad de “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana - APC”.
El Embajador Tsubaki, quien recibió varias cartas de agradecimiento escritas por los estudiantes, manifestó que la educación es un pilar fundamental para lograr mayores cuotas de igualdad y bienestar social, así como un instrumento clave para la reducción de la pobreza. De igual manera, pidió que los estudiantes aporten con su esfuerzo y dedicación al futuro de Bolivia.
Por su parte, el delegado del presidente de la Unidad Académica Campesina-Carmen Pampa, Padre Freddy del Villar, agradeció a la Embajada del Japón por haber materializado el sueño de la construcción de un internado, resaltando el valor del acceso a la formación de los jóvenes provenientes de zonas rurales del norte del departamento de La Paz y en su mayoría, hijos de campesinos, a quienes se les ha brindado la oportunidad de formarse como personas con valores morales y éticos, así como profesionales capaces de mejorar la sociedad que les rodea y aportar en el desarrollo rural de sus comunidades.
Desde 1990 hasta la fecha el Gobierno del Japón, a través de este programa, ha financiado diversos proyectos en los campos de salud, educación, agricultura, saneamiento básico y medio ambiente, entre otros. Ejecutándose hasta el momento, en Bolivia, 531 proyectos por un monto aproximado de 34 millones de dólares.