Resúmenes de los trabajos académicos de nuestros becados

2015/5/19

Perfil genético durante el tratamiento endodóntico en lesiones periapicales experimentales de ratas

Dra. Zulema Rosalía Arias Martinez
Ciencias Dentales y Endodoncia, Universidad de Okayama


El presente trabajo es el resúmen de la tesis realizada en el Departamento de Fisiopatología y Periodoncia de la Facultad de Odontología en la Universidad de Okayama bajo la tutoría del Profesor Shogo Takashiba. Con el cual se obtuvo el diploma de Doctorado en Ciencias Dentales y Endodoncia. El artículo fue publicado en la edición de agosto del 2007 del Journal of Endodontics.

Objetivo

El objetivo del presente estudio es determinar la expresión del perfil genético en lesiones periapicales durante el tratamiento de conductos.

Materiales y métodos

Las lesiones periapicales fueron inducidas experimentalmente exponiendo la pulpa dental en molares inferiores de ratas dela especie Sprague Dawley. Después de 3 semanas los animales recibieron la obturación radicular y fueron sacrificadas 1 o 4 semanas después.

El RNA total fue extraído de las lesiones periapicales y procesado para el análisis genético utilizando la técnica de microarray cDNA.

La expansión de las lesiones periapicales fue comprobada que sucedía histológicay radiográficamente a las 4 semanas después de la exposición pulpar (fase inflamatoria) y se estabilizaba o disminuía 4 semanas después de la obturación radicular (fase de reparación).

De aproximadamente 30000 genes en la Fase Inflamatoria 203 presentaron una alta intensidad de expresión en más de 5 veces su valor normal (por ejemplo la Interleuquina 1 beta) y 864 genes fueron expresados con una baja intensidad menor al 20 % del nivel base de expresión (por ejemplo la Caspasa 8) .

En la fase reparativa encontramos 133 genes expresados intensamente (por ejemplo Interleuquina 1 alfa) y 50 genes fueron débilmente expresados (por ejemplo defensina alfa 5).

En concordancia con la expresión genética encontrada en el estudio de microarray, la presencia de Interleuquina 1 alfa e Interleuquina 1 beta en las lesiones periapicales fue comprobada con la técnica de inmunohistoquímica.

Conclusión

Estos hallazgos proporcionan una base útil para detectar genes candidatos, cuya presencia determinaríael diagnóstico de la lesión periapical durante el tratamiento de conductos con el objeto de dilucidar si la lesión se encuentre en su fase inflamatoria o en su fase reparativa y así determinar el éxito del tratamiento endodóntico.