Resúmenes de los trabajos académicos de nuestros becados
Estudios Genético – Moleculares sobre la Tolerancia de la Soya a Estreses Abióticos
Universidad de Tsukuba
2014
RESUMEN
El anegamiento y las bajas temperaturas se encuentran dentro de aquellos estreses abióticos que más severamente afectan al rendimiento y la calidad de las semillas de soya en Japón. En la presente investigación, las bases genéticas y moleculares del anegamiento y las bajas temperaturas fueron estudiadas respectivamente. El índice de tolerancia al anegamiento (FTI) y el desarrollo del largo de la raíz bajo condiciones de anegamiento fueron evaluados en una población F9 de líneas-recombinantes-autofecundadas (RILs) resultado de la cruza entre el cultivar susceptible Tachinagaha y el moderadamente tolerante Iyodaizu. Se encontró un loci de caracteres cuantitativos (QTL) para el FTI en el grupo de ligamiento molecular (MLG) A1 (flood1), muy próximo al marcador SSR Sat_267, el cual fue responsable del 17% de toda la variación fenotípica observada. De manera similar, un QTL consistente para el desarrollo de la raíz bajo condiciones de anegamiento fue hallado en el MLG H (flood2), próximo a los marcadores SSRs Satt469 y Satt052 en un primer y segundo año de experimentación respectivamente. Con respecto a la tolerancia a las temperaturas bajas, la identidad molecular del QTL responsable de la variación de la descoloración del manto de la semilla en soya, dentro genotipos IITT, fue hallado en una población F2 derivada de la cruza entre líneas con diferentes grados de descoloración. El gen hallado corresponde a una variante de GmIRCHS y pertenece a la región genómica que está directamente relacionada al silenciamiento genético post-transcripcional, el mismo que regula la calidad de semilla cuando el alelo inhibidor I es combinado con el alelo tolerante T. Por último, la posición genómica del gen del florecimiento-madurez E5, el cual fue reportado de estar asociado con la tolerancia de las semillas a las temperaturas bajas, fue preliminarmente mapeado en una población F2 derivada de la cruza entre el cultivar Harosoy y la línea Clarke2-E5. El QTL asociado a E5 fue hallado en las proximidades del marcador SSR Satt468 (MLG D1a) y el marcador Sat_247 (MLG B1), representando el 15% y el 45% de toda la variación fenotípica observada, respectivamente. Los resultados así hallados, se constituyen en importantes pistas de aquellos aspectos fisiológicos involucrados en la respuesta de la soya a estreses ambientales (abióticos), además de una importante referencia para el mejoramiento genético del anegamiento y las temperaturas bajas en las zonas productoras de Japón.