Resúmenes de los trabajos académicos de nuestros becados
2015/5/14
Precios del petróleo y mercado de valores
Msc. Daniel Ignacio Canedo Donoso
Universidad Nacional de Yokohama
La presente investigación estudia la relación entre los precios del petróleo y los mercados de valores de Estados Unidos, Japón y el Reino Unido. La economía de EEUU ha demostrado ser la más sensible de las tres estudiadas ante los cambios en los precios del petróleo, (la varianza del mercado de valores es afectada por cambios en el precio del petróleo en 9.51% en EEUU, 7.51% en el Reino Unido, y en Japón en 4.4%) Los mercados de EEUU y el Reino Unido son más afectados por cambios negativos en el precio del petróleo que por cambios positivos. Mientras el caso de Japón es diferente.
Los precios del petróleo tienen un efecto en la economía real, dado que incrementan los costos de las firmas y reducen el ingreso disponible que los consumidores tienen para gastar. Como consecuencia, puede esperarse que precios del petróleo en alza tengan efecto negativo en la economía y en los mercados de valores también. Autores previos como Sadorsky (1999), Mohan Nandha y Shawkat Hammoudeh (2007), Jungwook Park y Ronald A. Ratti (2008) establecieron que precios del petróleo tienden a producir disminuciones en el índice del mercado de valores. El presente estudio determina la relación entre el mercado de valores y los precios del petróleo utilizando datos mas recientes. Los tres mercados seleccionados son el de EEUU, el Reino Unido y Japón, éstos son los más grandes del mundo y como consecuencia los más interesantes de estudiar. La economía de EEUU merece una especial atención en este documento. Primero, el mercado de valores de EEUU afecta a los demás mercados de valores, causa en el sentido de Granger a los demás mercados luego de 24 meses y está co integrado a ellos con un nivel de significancia de 10%. Segundo, EEUU es el principal mercado de consumo del mundo y el principal precio de referencia de EEUU – West Texas Intermediate –, es también el principal precio de referencia a nivel mundial. La relación entre el precio del petróleo y la bolsa de valores de EEUU es reflejada en otras economías. Los schocks de los precios del petróleo afectan los mercados de valores y la economía real en sí. Entonces, otras variables son incluidas en el estudio como producción industrial, para representar el nivel de actividad económica, y la tasa de interés para revisar si la política monetaria tiene efecto en los precios del petróleo o bien si la tasa de interés afecta más a la economía real y el mercado de valores que las cotizaciones petroleras. Un análisis VAR es utilizado como la principal herramienta.
Universidad Nacional de Yokohama
La presente investigación estudia la relación entre los precios del petróleo y los mercados de valores de Estados Unidos, Japón y el Reino Unido. La economía de EEUU ha demostrado ser la más sensible de las tres estudiadas ante los cambios en los precios del petróleo, (la varianza del mercado de valores es afectada por cambios en el precio del petróleo en 9.51% en EEUU, 7.51% en el Reino Unido, y en Japón en 4.4%) Los mercados de EEUU y el Reino Unido son más afectados por cambios negativos en el precio del petróleo que por cambios positivos. Mientras el caso de Japón es diferente.
Los precios del petróleo tienen un efecto en la economía real, dado que incrementan los costos de las firmas y reducen el ingreso disponible que los consumidores tienen para gastar. Como consecuencia, puede esperarse que precios del petróleo en alza tengan efecto negativo en la economía y en los mercados de valores también. Autores previos como Sadorsky (1999), Mohan Nandha y Shawkat Hammoudeh (2007), Jungwook Park y Ronald A. Ratti (2008) establecieron que precios del petróleo tienden a producir disminuciones en el índice del mercado de valores. El presente estudio determina la relación entre el mercado de valores y los precios del petróleo utilizando datos mas recientes. Los tres mercados seleccionados son el de EEUU, el Reino Unido y Japón, éstos son los más grandes del mundo y como consecuencia los más interesantes de estudiar. La economía de EEUU merece una especial atención en este documento. Primero, el mercado de valores de EEUU afecta a los demás mercados de valores, causa en el sentido de Granger a los demás mercados luego de 24 meses y está co integrado a ellos con un nivel de significancia de 10%. Segundo, EEUU es el principal mercado de consumo del mundo y el principal precio de referencia de EEUU – West Texas Intermediate –, es también el principal precio de referencia a nivel mundial. La relación entre el precio del petróleo y la bolsa de valores de EEUU es reflejada en otras economías. Los schocks de los precios del petróleo afectan los mercados de valores y la economía real en sí. Entonces, otras variables son incluidas en el estudio como producción industrial, para representar el nivel de actividad económica, y la tasa de interés para revisar si la política monetaria tiene efecto en los precios del petróleo o bien si la tasa de interés afecta más a la economía real y el mercado de valores que las cotizaciones petroleras. Un análisis VAR es utilizado como la principal herramienta.